top of page

Nuestro blog

Search
Writer's picturePrepa Lomas

Cohete de agua.

Materia: Física ll

Nombre: Alumnos, 4º Semestre

Docente: Ing. Pedro Iván Cortés Dueñaz.


La elaboración de dicho experimento, tiene como objetivo que el alumno, no solamente pueda comprender éstos conceptos de manera analítica o numérica, sino que puedan apreciar en la vida diaria su comportamiento, características, fallas experimentales entre otros elementos y, en conjunto con el análisis numérico lograr que el alumno tenga un mayor criterio y entendimiento de los temas antes mencionados.


Los alumnos tuvieron la libertad de elaborar y construir su propio cohete, esto con la intención de que pudieran hacerlo con distintas metodologías, materiales en casa y por supuesto, darles su toque personal.




Base teórica y explicación: ¿Por qué el cohete logra su despegue?

El cohete de agua, viéndolo desde una parte objetiva, es un propulsor a chorro en donde el “combustible” para dicha propulsión es el agua.


En síntesis, un cohete de agua está constituido por una botella de pet que usa agua como materia prima de reacción. Dentro de él se encuentra una porción de agua, la cual, gracias a la inmersión de agua, logra someterse a presión alta; esto ocasiona que el pequeño compartimento se vea forzado a liberar la presión dentro de él que, a su vez, expulsa el corcho que sella el compartimento gracias a la presión de agua por lo cuál el cohete logra su despegue además de obedecer a la tercera ley de Newton, la llamada “Ley de acción – Reacción”.




El Ing. Pedro Iván Cortés Dueñaz es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es docente fundador de Prepa Lomas, responsable de las materias de Física I y II, así como de Temas Selectos de Física dentro del Área 1 “Físico - Matemático”. Su juventud y carisma han cautivado a los alumnos de Prepa Lomas, logrando conjuntar conocimientos, experiencia y diversión en cada una de las clases y actividades. 


258 views0 comments

Comments


bottom of page